El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado la programación de Navidad 2025, que se desarrollará del 28 de noviembre al 5 de enero bajo el lema ‘Una Navidad para Cádiz’. El programa incluye más de un centenar de actividades distribuidas en 40 espacios diferentes repartidos por casi una veintena de barrios de la ciudad, con iluminación en 65 calles y 22 plazas.
La inauguración del alumbrado tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 19 horas en la Plaza de San Juan de Dios, con la participación de la bailaora gaditana María Moreno y el espectáculo de villancicos flamencos ‘Puro Cádiz’. La Plaza de San Juan de Dios estrenará nueva decoración y un espectáculo de luz y sonido con pases diarios a las 19, 20 y 21 horas.
Entre las novedades de esta edición destaca la apertura al público del Baluarte de la Candelaria, que acogerá un Pasaje de Papá Noel y de Reyes Magos. Se mantendrán los programas de fiesta con villancicos y actividades en los barrios, musicales para toda la familia y dos parques de Navidad con atracciones en las Plazas de España y San Antonio destinados al público infantil.
La Plaza de la Catedral albergará el Mercado de Artesanía con 17 stands de productos de artesanos gaditanos, mientras que en la Glorieta Ana Orantes se instalará una carpa con programación diaria. La teniente de alcalde de Comercio, Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, ha señalado la programación cultural en bibliotecas, museos y teatros, además del programa Sinfonía de Navidad en las iglesias y los autos de Navidad de la compañía gaditana La Tía Norica.
El Mercado Central volverá a acoger un belén monumental que este año se ampliará cinco metros más con el estreno de seis nuevos elementos. La programación incluye diversos belenes y nacimientos que se instalarán en diferentes espacios de la ciudad.
La asociación Cádiz Centro Comercial Abierto ofrecerá un pasacalles navideño, una tarde de juegos en la Plaza de Candelaria y un concurso de escaparates. La Asociación de Comerciantes de Extramuros organizará mercadillos en la Glorieta Ana Orantes los días 20, 21, 27 y 28 de diciembre, talleres de manualidades y juegos en este mismo emplazamiento, además del fin de fiesta de las Preuvas.
El programa de actividades se encuentra disponible en la web del Ayuntamiento de Cádiz y se puede descargar a través de un código QR distribuido en los comercios de la ciudad y en los mupis de las paradas de autobuses. La programación navideña busca generar actividad económica que beneficie al comercio, hostelería y negocios locales.

